
DISCO DURO WD WESTERN DIGITAL RED SN700 | 1TB | PCIe Gen3 | SSD NVMe | M.2 2280-S3-M
Si estás aquí es porque seguramente estás experimentando el problema de que tu disco duro no aparece en la BIOS, pero no te preocupes.
¡En este artículo te brindaremos las soluciones más efectivas para que puedas solucionarlo!
Si estás intentando arrancar tu ordenador y te has dado cuenta de que tu disco duro no aparece en la BIOS, lo primero que debes hacer es mantener la calma. Aunque pueda ser frustrante, este problema tiene solución y no necesariamente implica un problema grave.
Lo primero que debes hacer para solucionar el problema es comprobar las conexiones de tu disco duro. Asegúrate de que todos los cables estén correctamente conectados tanto en el disco duro como en la placa base.
No olvides que las unidades de formato SATA tienen 2 conectores: el conector de alimentación y de datos.
No te preocupes, a todos nos ha sucedo que no hemos conectado uno de los cables pensando que con solo uno funciona, por lo que antes de volver a cerrar o al abrir la caja de tu PC revísalo.
Ten en cuenta que las entradas podrás diferenciarlo de las siguiente manera:
Es posible que algún cable se haya desconectado o que esté conectado de forma incorrecta, lo que puede impedir que la BIOS detecte el disco duro.
En algunos casos, las placas base pueden tener varias ranuras M.2. Es importante verificar cuál es la ranura correcta para el disco que estás instalando, ya que puede haber diferencias de velocidad o compatibilidad entre las ranuras.
Si las conexiones no son el problema, entonces debemos revisar otros aspectos para solucionarlo. Si estás utilizando un sistema operativo Windows, aquí te dejamos algunas soluciones:
Si el problema persiste, puede ser que los controladores del disco duro estén desactualizados o dañados. Para solucionarlo, puedes descargar los controladores más recientes desde la página web del fabricante y actualizarlos.
Es un proceso sencillo, te lo explico y podrás hacerlo en pocos minutos:
Artículo de tu interés: ¡Aprende a reparar tu disco duro!
Otra solución que puedes probar es utilizar el administrador de discos de Windows. Aquí te dejamos los pasos a seguir:
Sigue las instrucciones del asistente de inicialización para asignar una letra al disco y darle formato.
Si estás utilizando un SSD NVMe y no aparece en la BIOS, puede ser que no tenga una letra asignada. Para solucionarlo, puedes seguir estos pasos:
En resumen, si tu disco duro no aparece en la BIOS, no te preocupes. Hay varias soluciones que puedes probar para solucionar el problema.
Primero, asegúrate de que las conexiones estén correctamente conectadas. Si ese no es el problema, puedes probar reiniciar tu ordenador, actualizar los controladores, realizar una verificación de errores o utilizar el administrador de discos de Windows. Si estás utilizando un SSD NVMe, asegúrate de asignarle una letra de unidad.
Esperamos que estas soluciones te hayan sido de ayuda y puedas solucionar el problema de tu disco duro no detectado en la BIOS. Recuerda que, en caso de no poder solucionarlo, siempre puedes acudir a nuestro servicio técnico especializado para que te ayude a resolverlo. ¡No te rindas!
Artículos relacionados
Más del autor