El manual definitivo del PC reacondicionado: preguntas duras, respuestas honestas

Conoce las respuestas más honestas en el mundo del reacondicionado de la mano de Miguel, fundador de Info-Computer. Te contamos la realidad de lo que hay detrás del PC reacondicionado.

Redactado por Miguel R. Actualizado: 29/04/2025
El manual definitivo del PC reacondicionado: preguntas duras, respuestas honestas
0 690

¿Listo para ir un paso más allá? Has oído que los ordenadores reacondicionados pueden ahorrarte dinero y que, bien comprados, son fiables. Pero quizá aún te ronda una duda: “¿Quién o qué garantiza que ese ordenador reacondicionado esté realmente en buen estado?”.

La mayoría compra reacondicionado pensando que está ahorrando... y acaba gastando el doble porque no hizo las preguntas correctas.

¿Quieres hacerlo bien de verdad? Entonces vamos a hablar claro.

¿Cómo se garantiza la calidad de un reacondicionado?

¿Creías que reacondicionado era ‘limpiarlo y venderlo’? Eso es lo que hacen los malos vendedores. Un reacondicionado serio pasa controles que muchos equipos nuevos ni siquiera pasan.

  1. Diagnóstico completo: Se revisa todo, desde la batería pasando por teclado, pantalla, hasta la BIOS.
  2. Sustitución de piezas: Cualquier componente que no esté 10/10, se cambia.
  3. Limpieza profunda: Por dentro y por fuera. Nada de polvo ni rastros del anterior dueño.
  4. Sistema operativo legal: Windows original reinstalado, drivers al día.
  5. Pruebas finales: Tests de rendimiento y estabilidad. Si algo falla, se arregla antes de que lo veas tú.

En Info-Computer esto no es opcional, es el mínimo que hacemos con todos nuestros ordenadores reacondicionados. Y por eso damos 3 años de garantía para particulares y 3 años a distribuidores. No hay magia. Hay proceso y responsabilidad.

¿Existen certificaciones en el sector reacondicionado?

Sí, existen certificaciones en el sector reacondicionado y cada vez más. Algunas de las certificaciones más importantes actualmente son las siguientes:

  • TÜV Nord Reacondicionado
  • RecQ de Dekra
  • Microsoft Authorized Refurbisher (MAR): Esto garantiza que el Windows que trae tu PC es legal y actualizado.
  • Certificaciones ISO (9001, 14001): Aseguran calidad de procesos y compromiso medioambiental.

¿Hace falta que el vendedor tenga todas? No. Pero si ves que tiene alguna, es buena señal. Y si no, que al menos explique qué procesos sigue. Recuerda que, a la hora de comprar reacondicionado, transparencia es confianza.

Consejos para comprar reacondicionado según tu perfil

Si vas a comprar reacondicionado, debes tener en cuenta algunas cosas antes de tomar la decisión de dónde comprar. Según tu perfil, deberás valorar unas cosas u otras.

¿Qué tener en cuenta si eres un comprador particular?

  • Elige un vendedor con experiencia: Asegúrate de que lleve al menos 10 años en el mercado. La trayectoria cuenta, y mucho.
  • Revisa las reseñas de otros clientes: Mira no solo la puntuación, sino también las opiniones sobre los productos y el servicio recibido.

  • Comprueba si responden a las reseñas negativas: Es clave. Una empresa que atiende a sus clientes incluso cuando hay problemas demuestra compromiso y seriedad.

  • Compara bien las especificaciones y revisa el año de fabricación: Si no indican el año del equipo, mala señal. Transparencia ante todo.

  • Exige una garantía mínima de 1 año: Aunque en Info-Computer te damos 3 años, que es lo que realmente da tranquilidad.

  • Apuesta por equipos de entre 4 y 8 años de antigüedad: Es el rango ideal para que sigan rindiendo bien y no te quedes corto a medio plazo.

No sigas adelante si el vendedor no cumple estos requisitos. Saltarte uno puede salirte caro.

¿Qué tener en cuenta si eres una empresa?

  • Elige un vendedor con experiencia: Apuesta por quien lleve mínimo 10 años en el mercado. Si siguen ahí, es por algo.
  • Revisa las opiniones de otros clientes: Las reseñas cuentan la verdad. No mires solo las estrellas, lee cómo fueron las experiencias.

  • Fíjate en cómo responden a las críticas: Una empresa que atiende las reseñas negativas demuestra que está ahí cuando el cliente realmente la necesita.

  • Compara bien las especificaciones: Procesador, RAM, disco, pantalla… y pregunta siempre el año de fabricación. Si no lo ponen claro, desconfía.

  • Exige garantía real: Mínimo 1 año, pero mejor si te ofrecen más. En InfoComputer damos 3 años de garantía a particulares y también a empresas. Porque protegerte es proteger tu inversión.

  • Para empresas: exige las mismas condiciones: No aceptes menos garantía por ser empresa. 3 años también es lo correcto.

  • Negocia el precio si compras varios: Siempre debería haber descuento por volumen. No pagues el precio de uno cuando compras diez.

  • Busca reacondicionadores que te den soporte de verdad: No solo la venta. Exige servicio postventa: asistencia técnica, ayuda en garantías, respuesta rápida.

  • No compres solo el ordenador: compra respaldo: Lo importante no es solo que funcione el primer día, sino que si mañana tienes un problema, sepan quién eres y te lo solucionen.

No sigas adelante si el vendedor no cumple estos requisitos. Saltarte uno puede salirte caro.

¿Qué tener en cuenta si eres un revendedor?

  • Elige un mayorista que ofrezca garantía extendida: No te conformes con garantías mínimas. Un mayorista serio respalda sus productos durante años, no solo durante la venta.
  • Asegúrate de que domina el producto que vende: Tiene que conocer los ordenadores de arriba abajo y ser capaz de asesorarte con seguridad, sin rodeos.

  • Busca asesoramiento real, no solo un catálogo: Un buen mayorista no se limita a vender. Te ayuda a elegir la mejor opción según lo que necesitas, para que tú aciertes siempre.

  • Prioriza mayoristas con un catálogo amplio y bien organizado: Cuantas más opciones de modelos, precios y configuraciones tengan, más fácil te lo pondrán para encontrar justo lo que buscas.

  • Y sobre todo: asegúrate de que el mayorista haga el trabajo duro por ti: Comprar reacondicionado no significa tener que trabajar como un loco revisando, reparando o configurando equipos. El reacondicionador debe entregarte los ordenadores listos, revisados y preparados para funcionar desde el minuto uno.

    Tú solo tienes que vender, instalar o usar… no reparar problemas que no te corresponden.

No sigas adelante si el vendedor no cumple estos requisitos. Saltarte uno puede salirte caro.

HP EliteBook 840 G7

HP EliteBook 840 G7 Core i5 10210U 1.6 GHz | WEBCAM | WIN 11

hdmi + express
(2)
Entrega jueves, 01 de mayo
359,98 € AHORRA 127,50 € 514,25 €
  • -30%

Comprar reacondicionado no es jugársela. Es tener cabeza.

Cuando eliges bien, ganas en todo: calidad, precio y tranquilidad. En Info-Computer no vendemos humo: tenemos taller propio, técnicos que saben lo que hacen, stock que se mueve cada día y 3 años de garantía real.
Eso, hoy en día, vale más que el logo bonito de cualquier marca.

¿Quieres ir sobre seguro? Aquí estamos. Consigue los ordenadores reacondicionados que necesitas en Info-Computer y ahorra sin renunciar a la calidad.

0 comentarios
He leído y acepto la política de privacidad